Cerebro VS. Mente

El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. -Plutarco

miércoles, 24 de octubre de 2012

Bibliografía


Filosofía de la mente. <http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mente>.
Gershenson, Carlos. Filosofía de la Mente e Inteligencia Artificial. <http://turing.iimas.unam.mx/~cgg/jlagunez/filosofia/FilosofiaDeLaMente.htm>.
Historia de la Psicologia. <http://www.psicoactiva.com/historia/histo1.htm >.
Pasquali, Dr. Iván Seperiza. Pienso Luego Existo. <http://mm2002.vtrbandaancha.net/frases.html>.
Velasco, JJ. Inteligencia Artificial: El Test de Turing. <http://alt1040.com/2011/10/inteligencia-artificial-test-de-turing. >.

Trasladando la mente



Este video explica lo avances y el posible futuro de este fenómeno revolucionario que va ganando cada vez mas popularidad. Me gustaría con el retomar mi punto de vista que apoya a la existencia de una mente como algo único y no creado por el cerebro sino que algo que mas bien “interactúa” con el. Tal como dice Descartes “Las percepciones que referimos a cosas que están fuera de nosotros, son producidas por esos objetos que al provocar algunos movimientos en los órganos de los sentidos externos, los provocan también en el cerebro por medio de los nervios los cuales hacen que el alma los sienta.” Si logramos probar que este fenómeno al que denominamos conciencia o mente o incluso la psiquis puede ser localizada en una computadora, estaríamos encontrando la respuesta a el argumento que tanto tiempo intrigo a filósofos de todos los tiempo y a gente de todos lugares.  

Hollywood y el Futuro


Este video ejemplifica eficazmente la teoría dualista de Platón al colocar el “alma” en un ser que no es humano lo que nos señala que es algo completamente distinto e independiente.

Hollywood se ha encargado de describirnos este fenómeno de todas las formas posibles. Por mucho tiempo lo hemos considerado como simple fantasía y la verdad suena un tanto irreal, pero les recuerdo que no hace mucho veíamos la comunicación instantánea, la energía nuclear y cosas tan comunes como las escaleras eléctricas como reservadas solo para la imaginación y plasmadas en las creaciones de caricaturas como los Supersónicos, Starwars o Inteligencia Artificial. Mi ejemplo favorito es la atracción de Walt Disney World, Spaceship Earth que tenia un recorrido que mostraba lo que se imaginaba ocurriría en un futuro, señalando como tecnologías casi imposibles y previstas “si acaso” para los años 3000 cosas con las que convivimos día a día. La atracción, por verse ahora obsoleta debió de cambiar su recorrido.


Programas actuales que han logrado superar
por mucho nuestras ideas.
Escena de la atracción Spaceship Earth antes
de su remodelación que muestra el entonces
"inalcanzable" futuro de la tecnología.