Ya
hemos visto posturas tanto científicas como las explicaciones filosóficas sobre
el debate “Cerebro VS. Mente” explicando las dos teorías mas grandes sobre este
tema: el monismo y el dualismo. Estas dos posturas anteriores se saltan a lo
que es la interacción mente-cerebro y ven a estos conceptos como dos cosas
diferentes, una como entes separados y la otra como dependientes pero aun así
son dos cosas distintas. Anaxágoras, en cambio, nos presenta con un argumento muy
interesante donde en lugar de hablar sobre esta interacción nos describe lo que
es el
nous o mente pero en la cual ni
desacredita la posibilidad de que sea algo externo al cuerpo, ni sustenta la
teoría de que sea una de sus manifestaciones.
Anaxágoras
categoriza a esta mente como el “todo” dinámico e inteligente que esta presente
en todo y por lo mismo es parte de todos.
"Todas las demás cosas tienen una porción de
todo, pero la Mente es infinita, autónoma y no está mezclada con ninguna, sino
que ella sola es por sí misma. Pues si no fuera por sí misma, sino que, si
estuviera mezclada con alguna cosa, participaría de todas las demás, pues en
cada cosa hay una porción de todo, como antes dije; las cosas mezcladas con
ella le impedirían que pudiera gobernar ninguna de ellas del modo que lo hace
al ser ella sola por sí misma. Es, en efecto, la más sutil y la más pura de
todas; tiene el conocimiento todo sobre cada cosa y el máximo poder….La Mente
es toda semejante, tanto en sus partes más grandes como en las más pequeñas,
mientras que ninguna otra cosa es semejante a ninguna otra, sino que cada
cuerpo singular es y fue más manifiestamente aquello de lo que más
contiene."
Anaxágoras
En
mi opinión la postura de Anaxágoras es muy interesante, porque nos presenta una
conciencia que no solo existe en el humano sino que esta presente en todas las
cosas. Si tenemos en cuenta que fue un filósofo presocrático esta es
probablemente una de las primeras aportaciones e indagaciones sobre el tema
cuerpo-mente y que este es un razonamiento muy avanzado para su época. Algo que
me llamo mucho la atención es que el no sustenta ni desacredita ninguna de las
posturas posteriormente creadas sino que describe un fenómeno que esta presente
en ambas, la conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario