Foto tomada sobre el puente en el Charles River de Boston. Muestra los contrastes que nos presenta el tiempo. |
Este verano tuve la oportunidad de visitar Boston y estudiar
7 semanas en Harvard. Puedo decir con certeza que este verano fue un punto
decisivo en mi vida y que ha sido una experiencia que ha cambiado mi percepción
de la vida por completo. Uno de los aspectos que me maravillaron ahí fueron los
contrastes y la sensación de antigüedad juvenil que se siente en el área.
El termino “Antigüedad Juvenil”
lo acuño porque no hay mejor forma de describir a la ciudad mas antigua de
Estados Unidos, donde los edificios tienen historia, los caminos un pasado y el
rio un renombre. Una ciudad que a la vez esta cargada de una vibrante energía
llena de colores y de una población joven y activa. Tanto Boston, como Cambridge están llenos de
elementos que resaltan estos contrastes, siendo la Universidad
de Harvard y el Charles River con los
dos que mas interactué.
![]() |
Interior de la Widener Library en Harvard |
Ambos pilares en la historia de la ciudad, una como la universidad mas antigua
del país y el otro como escenario de la colonización y la independencia entre
otras cosas. La Universidad de Harvard
simboliza esa magnanimidad que es ajena a el pasar de los años, una universidad
que ha visto pasar por sus puerta a generaciones de personas que han cambiado
al mundo y que aun permanece congelada de un modo en el tiempo. El rio en
cambio simboliza ese ajuste, esa fluidez presente en el agua que nos recuerda
de el pasar de los años, el cambio. Pero, a la vez, que aunque ha sido capaz de
adaptarse a lo nuevo sigue siendo un constante recuerdo de que hay un pasado y
una historia detrás de todo.
Esta exposición a los contrastes me dejo pensando en un tema
que desde hacia muchos años trataba de ignorar por el hecho de ser algo que
jamás comprendí. La generalidad de la respuesta me causaba incomodidad y miedo
cuando era pequeña por lo tanto decidí en ese entonces hacer esa pregunta a un
lado y vivir felizmente en la ignorancia. Este verano me ha hecho recordar al tiempo y con el a la eternidad y el infinito, las dos cosas que mas
me asustan.
Estas dos ideas me han incomodado por mucho tiempo pero esta
vez que las recordé también vinieron a mi otros conceptos como 天, Kismet, Maktub, Hitzusen, entre otros, que he
aprendido y que me demuestran como otras personas comparten sentimientos
semejantes y que es algo que trasciende el tiempo y a las culturas.
Tian: 天. En chino describe al cielo tanto físico como religiosamente.
Kismet: kısmet. En turco
se utiliza para describir el destino o “La voluntad de Allah”. Tiene un sentido
parecido a como nosotros decimos “Todo lo que pasa, pasa por algo” y “Si tiene
que pasar, pasara”. Es una visión mas positiva que la predestinación pero si
toma de esta el concepto de que todos tenemos un destino.
Éstos dos conceptos
unidos ayudan a expresar mi incertidumbre sobre la realidad, ¿Qué es el tiempo,
en especial la “eternidad”? y ¿Cuál es el limite del espacio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario