Cerebro VS. Mente

El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender. -Plutarco

jueves, 6 de septiembre de 2012

Teorías Dualistas






Dualismo

El Dualismo habla de que existen dos elementos de los cuales se compone el ser humano: Cuerpo y Alma. Esta teoría te dice que, a diferencia del materialismo donde el cerebro es el creador de la mente, hay algo mas grande que mas bien usa al cerebro como herramienta o receptor.
Los filósofos derivándose de esta teoría han creado diferentes pensamientos como:
-El Dualismo Platónico donde Platón expone que hay un alma “inmortal e inmaterial” que existía antes de unirse al cuerpo por lo tanto el humano es su alma. Este pensamiento se ve desarrollado en su filosofía del Topus Uranus.
-El Hilomorfismo es concebido por Aristóteles y en esta teoría explica que tanto el alma como el cuerpo son principios complementarios e inseparables donde la materia (hyle) no puede existir sin una forma determinada (morphé).
-Descartes nos presenta el Dualismo Cartesiano donde sostiene que el ser humano esta formado de la sustancia extensa (cuerpo) y la sustancia pensante (alma). Su teoría esta sustentada en la razón y en os pensamientos filosóficos del Renacimiento y el afirma que esta interacción entre las dos sustancias utiliza al cerebro como intermediario por medio de la glándula pituitaria.
-Por ultimo tenemos el Dualismo Interaccionista, definida en su tesis por el neurofisiólogo John C. Eccles que dice que la mente y el cerebro son dos realidades distintas y que el cerebro por si mismo no seria capaz de experimentar y razonar las cosas como lo hace por lo que hay una interacción entre lo físico y lo moral  que crea los fenómenos mentales.


Este video muestra estudios que han encontrado como si existe algo “mas” que el cerebro.
 
 
Esta teoría de lo que es la mente me resulta mas abstracta pero me gusta mas que la otra porque tal como dijo Eccles, hay muchos fenómenos que el cerebro no podría razonar por si mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario